solo deportes jhonatan-andres

lunes, 7 de mayo de 2012


El tenis
El tenis, también conocido como el deporte blanco, es un deporte universal practicado por verdaderos atletas, en donde la exigencia, no sólo física sino mental, es esencial para su desarrollo. El tenis es jugado con raquetas y se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. Cada día el tenis adquiere más fuerza y los atletas que se dedican a esta disciplina están en la continua búsqueda de la perfección.
El juego del tenis se remonta al siglo XIII y, aunque se practicaba en varios países europeos, fue más característico de Francia donde era conocido como “jeu de paume”, que literalmente significa juego con la palma de la mano.
El juego inicial se practicaba en recintos cerrados y consistía simplemente en empujar una pelota por encima de un pene colgado de las paredes laterales del recinto.
Cada contendor pujaba la pelota con sus propias manos, pues en aquel entonces no existían las raquetas que conocemos actualmente. Cuando el jugador golpeaba la pelota gritaba “tenez” del verbo francés “tenir” que significa sostenga o coja. De ahí se originó el nombre del juego que derivó a la forma “tenis”. Mucho tiempo después, en el siglo XVI, el rey inglés enrique VIII mandó construir en el palacio un sitio para el “tenez”.
Este palacio es conocido con el nombre de Hp Court y,para facilitar el juego, hizo construir las primeras raquetas de madera, implemento que se ha conocido como parte fundamental del tenis.

Como este deporte se practicaba en los círculos reales, empezó a conocerse como “real tennis”. En el llamado royal game, quien enviaba primero la pelota era un sirviente para que el competidor, generalmente un noble, la devolviera con las pequeñas raquetas de madera; de ahí que el primer disparo en el tenis se denomina “servicio.
La forma moderna del tenis, en cuanto a raquetas y canchas, se inicia realmente en 1873, cuando un mayor del ejército inglés, llamado Walter Clopton Wingfield, diseñó y manufacturó un kit consistente en dos postes, una red, cuatro raquetas y varias bolas de caucho, además de las instrucciones de cómo jugar el que ya empezaba a denominarse lawn tennis, por jugarse en superficies de grama.
Wingfield quiso cambiarle el nombre al royal tennis y lo bautizó “sphairistike” y a cada punto ganado por un jugador le dio el valor de 15 “points”. Para ganar un set, había que alcanzar cuatro puntos de 15 unidades. Las famosas cajas de Wingfield llegaron a Estados Unidos y a varios países europeos, donde empezaron a utilizarse para el juego del tenis.
En 1876, un club inglés de cricket, llamado Marylebone Cricket Club, adoptó el juego de tenis como parte de sus actividades, tomando como base las reglas establecidas, solamente hicieron un cambio consistente en que al llegar a 45 puntos (en aquel entonces 15-30-45) cada set se definía con dos bolas llamadas “deuce” y “advantage” respectivamente; además agregaron dos servicios en lugar de uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario