solo deportes jhonatan-andres

lunes, 7 de mayo de 2012


El tenis
El tenis, también conocido como el deporte blanco, es un deporte universal practicado por verdaderos atletas, en donde la exigencia, no sólo física sino mental, es esencial para su desarrollo. El tenis es jugado con raquetas y se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. Cada día el tenis adquiere más fuerza y los atletas que se dedican a esta disciplina están en la continua búsqueda de la perfección.
El juego del tenis se remonta al siglo XIII y, aunque se practicaba en varios países europeos, fue más característico de Francia donde era conocido como “jeu de paume”, que literalmente significa juego con la palma de la mano.
El juego inicial se practicaba en recintos cerrados y consistía simplemente en empujar una pelota por encima de un pene colgado de las paredes laterales del recinto.
Cada contendor pujaba la pelota con sus propias manos, pues en aquel entonces no existían las raquetas que conocemos actualmente. Cuando el jugador golpeaba la pelota gritaba “tenez” del verbo francés “tenir” que significa sostenga o coja. De ahí se originó el nombre del juego que derivó a la forma “tenis”. Mucho tiempo después, en el siglo XVI, el rey inglés enrique VIII mandó construir en el palacio un sitio para el “tenez”.
Este palacio es conocido con el nombre de Hp Court y,para facilitar el juego, hizo construir las primeras raquetas de madera, implemento que se ha conocido como parte fundamental del tenis.

Como este deporte se practicaba en los círculos reales, empezó a conocerse como “real tennis”. En el llamado royal game, quien enviaba primero la pelota era un sirviente para que el competidor, generalmente un noble, la devolviera con las pequeñas raquetas de madera; de ahí que el primer disparo en el tenis se denomina “servicio.
La forma moderna del tenis, en cuanto a raquetas y canchas, se inicia realmente en 1873, cuando un mayor del ejército inglés, llamado Walter Clopton Wingfield, diseñó y manufacturó un kit consistente en dos postes, una red, cuatro raquetas y varias bolas de caucho, además de las instrucciones de cómo jugar el que ya empezaba a denominarse lawn tennis, por jugarse en superficies de grama.
Wingfield quiso cambiarle el nombre al royal tennis y lo bautizó “sphairistike” y a cada punto ganado por un jugador le dio el valor de 15 “points”. Para ganar un set, había que alcanzar cuatro puntos de 15 unidades. Las famosas cajas de Wingfield llegaron a Estados Unidos y a varios países europeos, donde empezaron a utilizarse para el juego del tenis.
En 1876, un club inglés de cricket, llamado Marylebone Cricket Club, adoptó el juego de tenis como parte de sus actividades, tomando como base las reglas establecidas, solamente hicieron un cambio consistente en que al llegar a 45 puntos (en aquel entonces 15-30-45) cada set se definía con dos bolas llamadas “deuce” y “advantage” respectivamente; además agregaron dos servicios en lugar de uno.

El voleibol
vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo exceptuando los pies. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o el bossaball.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.

El béisbol
El béisbol, también llamado beisbol o pelota base1 (del inglés base ball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados UnidosJapón (actual campeón del Clásico Mundial de Béisbol), CanadáCorea del Sur (actual campeón olímpico), TaiwánCuba (actual campeón panamericano),AustraliaMéxicoNicaraguaPanamáPuerto RicoSudáfricaHolandaRepública DominicanaItalia (actual campeón europeo),Colombia y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, CentralCaribe) y en Asia, siendo los Continentes Europeo y Africano los más rezagados, aunque Europa cuenta con dos buenos exponentes como Holanda e Italia; y en África sólo cabe destacar a la selección de Sudáfrica con algunos buenos talentos.
Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante, y anotar, llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).
El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings que dura el encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de los nueve innings regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate, permitido sólo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.
Escena típica de béisbol.
A diferencia de otros deportes que se juegan con pelota, tales como el fútbol, al que también se le conoce como balompié, o el baloncesto conocido también como básquetbol; a pesar de que "béisbol" podría traducirse al español, la costumbre del uso de su forma de raíz inglesa, podría dar la sensación de un nombre fonéticamente extraño: la traducción tendría que ser pelota base o bola base, aunque en algunos países de habla hispana se le acostumbra denominar coloquialmente como el juego de pelota o sencillamente pelota.
Por otro lado, una de las características que diferencian al béisbol de otros deportes de conjunto, es que en éste la defensa es la que tiene la pelota.



El golf
El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí. Al que practica el golf de manera profesional se le denomina golfista.
El golf tiene sus orígenes en el siglo XV en Escocia; allí los pastores se entretenían golpeando con palos cantos rodados hasta llegar a una meta. Más adelante se crearon las reglas.
El golf es el único deporte que se ha practicado en la superficie lunar. En 1971 el astronauta Alan Bartlett Shepard jugó al golf con su compañero Edgar Mitchell durante la misión Apolo 14.[cita requerida]
Los romanos practicaban un juego con un palo curvado y una bola hecha de plumas que podría ser el antecedente del juego de golf. Algunos historiadores sostienen que se habría originado en los Países Bajos y que el término proviene de la palabra holandesa "kolf" que significa palo.
Las primeras noticias sobre este deporte provienen del S. XV, en Escocia, donde -según cuenta la leyenda - el golf tiene 18 hoyos porque el whisky tiene 18 medidas. En seguida tuvo gran aceptación, por lo que el Rey James II lo prohibió para que sus súbditos no abandonaran las artes de la defensa para la guerra. Hacia el 1500 esa proscripción fue levantada por la popularidad que igualmente había alcanzado, y se ignoraba dicha ley.
En sus comienzos, el golf logró que compitieran de igual a igual, nobles y plebeyos. El primer partido del que se tienen datos, es el que jugaron el Príncipe de Gales con John Paterson (zapatero muy hábil en el juego) en 1682.
En 1744 se fundó la primera asociación de jugadores en Escocia, y en 1745, también en el Reino Unido se creó la primera reglamentación del golf. Las primeras asociaciones de golf se organizaron en el siglo XVIII: la Honourable Company of Edinburgh Golfers (1744), la St. Andrews Society of Golfers (1754).

El esqui
El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorobóticas, con múltiples botones con funciones diversas. El esquí se practica durante todo el año, ya que existen lugares con glaciares como Tignes en Francia, donde la temporada anual para la práctica de este deporte empieza allá por finales del mes de septiembre.
Según va pasando el tiempo, más personas se han ido interesando en el esquí ya sea como deporte o entretenimiento debido al aumento de estaciones de esquí.

Existe una variante del esquí, que practican el deporte sobre una tabla, son los llamados snowboarders o también denominados "chapateros" ya que la forma de la tabla recuerda a una chapata de pan.

Biografia de travis pastrana
Travis Alan Pastrana (nacido el 8 de octubre de 1983, en Annapolis, Maryland) es un piloto de automovilismo y motociclismo que ha ganado varias medallas de oro de los X Games en las disciplinas de motocross, motocross estilo libre y rally.
Pastrana ganó el Campeonato de la AMA de de Motocross 125cc en el año 2000. En 2002 ascendió a la clase principal, 250 cc, donde nunca logró ganar ninguna carrera final. Simultáneamente, Pastrana compitio en motocross estilo libre. Desde 1999 hasta 2006, compitió regularmente en los X Games, donde cosechó varias medallas e intentó varios trucos inéditos como el doble backflip, el 360 y el rodeo 720.
En 2005 añadió el rally a su agenda al competir en el campeonato Rally America. Ganó ese campeonato cuatro veces consecutivas desde 2006 hasta 2009 como piloto oficial de Subaru. También participó de los eventos de Rally y Super Rally de los X Games desde 2006 y en la Carrera de Campeones de 2003, 2005, 2006, 2007 y 2009. En 2007 y 2008 participó en algunas fechas del Campeonato Mundial de Rally de
Robert Pastrana, padre de Travis y veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, nació en Puerto Rico, lo que hizo que Travis eligiese representar a la isla en competiciones internacionales. El 27 de febrero de 2008, la Federación de Automovilismo, Motociclismo y Kartismo de Puerto Rico le concedió una licencia para representarlos, lo cual fue ratificado por la Unión Latinoamericana de Motociclismo. Su comienzo en el equipo fue el 15 de marzo de 2008, cuando participó en los Campeonatos Latinoamericanos de Supercross organizados en Costa Rica. Se clasificó para las finales derrotando a Erick Vallejo de México. En las finales acabó tercero, detrás del corredor local Roberto Castro y Vallejo de Rican.


biografía de valentino rossi
Nace en Urbino el 17 de febrero de 1979. De muy pequeño es llevado a Tavullia, donde comenzó su vida en el deporte de motor corriendo en los karts apoyado por su padre Graziano, pero insuflando preocupación y temor en su madre que consideraba estos vehículos peligrosos, puesto que recordaba los graves accidentes de Graziano una década antes en las motos y que casi le cuestan la vida. Desde el principio apuntó buenas maneras y ganó el campeonato regional de 1990.1 Su padre intentó hacer que Valentino continuara en el mundo de las cuatro ruedas y trató de posicionarlo en el campeonato europeo de Karts y en el regional de 100c.c. para que siguiera la carrera hacia la Fórmula 1. Pero según cuenta, los altos costos de seguir este camino lo obligaron a quedarse en las mini motos con las que ganó el campeonato regional en 1992,2 demostrando ya un gran talento a su corta edad. Consigue su primera licencia de piloto delMoto Club Cattolica, organización pionera en las carreras de mini motos en Italia. A los 13 años prueba por primera vez una Aprilia Futura 125, pero su debut como piloto de motos lo hace en el campeonato italiano Sport production o campeonato SP en el año 1993 en unaCagiva Mito de Claudio Lusuardi con la que sufrió una caída en la primera curva de la primera práctica haciendo dudar a él y a su padre si el motociclismo era el camino a seguir.3 En 1994 participa simultáneamente en el campeonato Sport Production y en el GP Italiano, venciendo el campeonato SP y adquiriendo experiencia en los prototipos de Grand Prix. Al año siguiente gana el campeonato de Italia en la clase 125 y clasifica tercero en el campeonato europeo de la misma categoria